Control de Calidad

Proceso de Fabricación resortes Espirales bajo la norma ISO 11891:2012

La fabricación de los resortes, se rige bajo la norma ISO 11891:2012, la cual exige rigurosos controles en cada proceso. Utilizando instrumento de medición, previamente calibrados, con sus patrones certificados.

Análisis metalográfico

Se realizan controles metalográficos para comprobar que la materia prima cumpla con las normas DIN 2096-1; ISO18265:2013.

Verificación del largo de la barra

Mediante flexómetro y pie de metro, se verifica el diámetro y largo de la barra, para que el resorte cumpla con las especificaciones técnicas.

Calentamiento y enrollado de barra

En un horno de atmosfera controlada automáticamente se realiza el calentamiento de la barra hasta llegar al punto de austenizacion, en los cuales se realizan controles de tiempo y temperaturas, para que posteriormente la barra sea enrollada y realizar sus tratamientos térmicos.

Templado

Proceso en el cual tiene como objetivo endurecer y aumentar la resistencia del acero, transformando la austenita en martencita.

Temperatura

Se verifica que la temperatura del aceite este en su rango (20°C-65°C), asegurándose que los tiempos de enfriamiento en aceite sean superior a los 3 Minutos.

Control de Calidad Dimensionales

Finalizado el proceso de templado, se realiza el control dimensional del resorte. Éste debe cumplir con diámetro de barra, altura de temple, numero de espiras, diámetro exterior e interior, estipulados en la hoja de proceso.

Proceso de Revenido

Se aplica a las piezas que han sido previamente templadas, con el objetivo de liberar las tensiones generadas por el temple y mejorar la tenacidad. Este proceso es rigurosamente controlado en tiempos y temperaturas son los especificados en la hoja de proceso. La temperatura depende del diámetro de barra del resorte y varía entre los 390°C-470°.

Rectificado de asientos

Se realiza en los extremos del resorte, para generar bases estables, donde se verifican las tolerancias de falsa escuadras especificadas en la norma ISO 11891:2012.

Prueba capacidad de carga

Una vez rectificado, se realiza la prueba de compresión a todos los resortes, donde para asegurar que cumpla con su altura libre y capacidad de carga (constante elástica) especificada para cada resorte.

Proceso de Granallado o Shot – Penning

Este proceso es fundamental para la vida útil del resorte, ya que la aumenta en 3 veces. El bombardeo de esferas de acero a altas velocidades, produce una capa de tensión residual de compresión y modifica las propiedades mecánicas del resorte. Se realiza el control de intensidad de granalla con placas Almen, para verificar que se encuentre en los parámetros operacionales establecidos en la norma ISO 26910-1.

Recubrimiento anticorrosivo

Según lo especificado por el cliente se recubre el resorte con pintura electroestática o zincado electrolitico, lo que disminuye la oxidación, controlándose los espesores con medidor de recubrimiento, para asegurar las micras correspondientes.